POLITICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL
ESPACIOS Y AMBIENTES VERDES S.A.S. presta servicios de protección, aseo y mantenimiento de zonas verdes, entre los cuales se destacan: poda de árboles, corte de césped, inventarios forestales, trabajos silviculturales y disposición final de residuos orgánicos.
Conforme con ello, la organización se encuentra comprometida a implementar y desarrollar dentro de su planeación estratégica un Sistema Integrado de Gestión, que sea incluyente con todos los niveles jerárquicos, con el fin de cumplir los requisitos legales y otros aplicables, la mejora continua de sus procesos para satisfacer las necesidades y expectativas de todas las partes interesadas; asimismo, contribuir con el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente y la prevención de la contaminación durante el desarrollo de sus actividades administrativas y operativas.
Con la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, se garantiza la identificación sistemática de peligros, evaluación y valoración de riesgos, el establecimiento de controles para prevenir, eliminar y reducir riesgos o peligros causantes de accidentes de trabajo y enfermedades laborales, para garantizar condiciones de trabajo seguras y saludables, acorde con el contexto y naturaleza de los riesgos y oportunidades para la seguridad y salud en el trabajo.
Está política apoya el direccionamiento estratégico de la organización; por tanto, la alta dirección proporciona los recursos necesarios para su implementación, promueve la participación, la consulta de sus colaboradores y exige su cumplimiento.
POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE ALCOHOL, TABACO Y DROGAS
ESPACIOS Y AMBIENTES VERDES S.A.S, ha definido y establecido la política de prevención de alcohol, tabaco y drogas, con el fin, de conservar y preservar el bienestar de sus colaboradores, para con ello, alcanzar un adecuado desempeño y competitividad del personal y de la compañía, así como el fomento de estilos de vida saludables.
Es de considerar que el consumo de alcohol, tabaco y drogas (sustancias psicoactivas) afectan los ambientes de trabajo, agravan los riesgos laborales, atentan contra la salud y la seguridad, constituyéndose en amenaza para la integridad física y mental de la población trabajadora en general.
Para garantizar el cumplimiento de esta política se adoptan las siguientes directrices:
-
Esta estrictamente prohibido presentarse al cumplimiento de sus actividades, funciones y/o tareas bajo el efecto de sustancias psicoactivas incluidas bebidas alcohólicas o energizantes u otras que afecten el funcionamiento adecuado del desempeño laboral.
-
Queda prohibido el consumo, distribución y ventas de sustancias psicoactivas, tabaco y alcohol dentro de la jornada y lugares de trabajo.
-
Es obligación de cada trabajador informar a su jefe inmediato, si por razones médicas, debe hacer uso de algún tipo de medicamento que pudiera afectar la ejecución segura de sus funciones, es responsabilidad directa del trabajador velar por su propio bienestar y cuidar su salud.
-
ESPACIOS Y AMBIENTES VERDES S.A.S, realizará inspecciones no anunciadas para el control, posesión y/o venta de drogas y alcohol en sus instalaciones o en donde se estén desarrollando las actividades.
-
Cuando se contravengan lo anteriormente descrito y se rehúse a practicarse la prueba diagnóstica, se tomarán medidas disciplinarias de acuerdo con el reglamento interno de trabajo.
POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL
ESPACIOS Y AMBIENTES VERDES SAS, consiente de la importancia del cuidado de la salud y seguridad de sus colaboradores establece actividades de promoción y prevención para disminuir los accidentes viales y sus consecuencias.
Se compromete a:
-
Cumplir los requisitos legales y otros aplicables en materia de Seguridad Vial.
-
Cumplir los límites de velocidad establecidos por la ley en el territorio nacional donde operemos.
-
Destinar los recursos financieros, humanos y técnicos necesarios para dar cumplimiento a esta política.
-
Cumplir con el plan de mantenimiento preventivo y correctivo de los vehículos para el desarrollo de la operación.
-
Exigir el uso obligatorio del cinturón de seguridad por parte del conductor y pasajeros.
-
Exigir el uso obligatorio de elementos de protección personal necesarios para la conducción de vehículos y motos de acuerdo con la matriz de EPP establecida por la empresa.
-
Prohibir para el personal que conduzca un vehículo atender medios de distracción como el celular u otros que afecten la seguridad en la vía.
-
Promover el respeto por los usuarios de la vía y otros conductores.
-
tomar las acciones necesarias para el adecuado descanso de conductores y evitar la fatiga en la vía.
-
Realizar a las capacitaciones periódicas, dirigidas a promover las buenas prácticas y los buenos hábitos de las personas en la vía pública, prevención de accidentes de tránsito, respeto de las señales de tránsito vehicular, adoptando conductas proactivas frente al manejo defensivo.
-
Promover la mejora continua, mediante el seguimiento a los indicadores de gestión para verificar el cumplimiento de los objetivos y metas, el seguimiento y control sobre la ejecución de las diferentes actividades contempladas en el PESV.
-
Garantizar desde los procesos de selección, el perfil requerido de las personas según las características de las tareas que van a desempeñar como actores en la vía asegurando su competencia.
POLÍTICA DE ACOSO LABORAL
Es Política de ESPACIOS Y AMBIENTES VERDES SAS prevenir el acoso laboral y se compromete a mantener un ambiente de trabajo sano, libre de maltratos y prácticas contrarias a nuestros valores.
En virtud de lo anterior, se prohíben las practicas que constituyan acoso laboral, así como cualquier conducta que afecte el respeto y la honra hacia los demás.
Nuestra política va dirigida a prevenir, rechazar, corregir y sancionar las diversas conductas de hostigamiento en el trabajo, implementando una cultura basada en principios de justicia, respeto, igualdad, responsabilidad, ética empresarial y excelencia, orientados a mantener siempre un adecuado ambiente laboral y sana convivencia.
POLÍTICA DESCONEXIÓN LABORAL
Conscientes de la importancia de establecer un mecanismo que garantice la desconexión laboral y dando cumplimiento a la normatividad vigente, especialmente la Ley 2191 de 2022, se establece la presente política, la cual, va dirigida a todos los colaboradores de ESPACIOS Y AMBIENTES VERDES S.A.S. que cuenten con un contrato laboral, exceptuando aquellos, que la misma Ley excluye así: a) Colaboradores que desempeñan cargos y/o funciones, que tienen la calidad de dirección, confianza y manejo, b) Colaboradores que, por situaciones de fuerza mayor o caso fortuito, se requieran para cumplir deberes extra de asistencia, para solucionar situaciones difíciles o de urgencia en la operación de la empresa, siempre que se justifique la inexistencia de otra alternativa viable.
Habrá de entenderse, como desconexión laboral el derecho que tienen los colaboradores a no tener contacto, por cualquier herramienta, sea tecnológica o no, para cuestiones relacionadas con el trabajo, en horarios fuera de su jornada, licencias, vacaciones o descansos, entonces, para garantizar el efectivo descanso de los colaboradores en sus tiempos libres se creó el “Procedimiento para el cumplimiento a la Desconexión Laboral”, el cual, establece y garantiza la implementación de mecanismos que permiten a los colaboradores el disfrute de este derecho.
En consecuencia, la empresa se compromete a hacer seguimiento al cumplimiento de las normas dirigidas a prevenir cualquier conducta o comportamiento que vulnere el derecho a la desconexión laboral, y a la vez dar trámite oportuno a las quejas que puedan aparecer en torno este derecho, a través del representante del área de Talento Humano.
El incumplimiento de esta política será considerado una falta grave y como tal se le dará el manejo contemplado en el Reglamento Interno de Trabajo.